Módulos
TRADUCCIÓN E INTERCULTURALIDAD (EQUIVALENCIA: 2 ECTS)
- Distintos enfoques del concepto de traducción
- Tipos y modalidades de traducción
- Estrategias para la traducción
- Nuevas tendencias en traducción
- Tipos de comunicación
- Aproximación al concepto de cultura
- Cultura y lenguaje
- La competencia traductora intercultural
- La traducción de culturemas: distintos enfoques y principales estrategias
PROFESORADO
Dra. Cristina Huertas Abril (Univ. Córdoba)
CONTENIDO
Fundamentos de la traducción
- Los conceptos de problema y error de traducción
- La competencia traductora
- Principales técnicas de traducción
- Otros procedimientos de traducción
- Transcreación
- Paratextualidad y paratraducción
- Culturemas
- ISO 9001
- ISO 17100
Traducción e interculturalidad
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría los conocimientos y competencias necesarios para comprender los distintos enfoques y modalidades de la traducción, y aplicar estrategias y técnicas de traducción en diversos contextos interculturales.
TRADUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (EQUIVALENCIA: 4 ECTS)
- Trabajar con programas de TAO (Matecat, memoQ, SDL Trados)
- Uso de los programas de TAO
- Formato universal de memorias de traducción: TM
- Programas de TA: funcionamiento y características
- Herramientas de TA más conocidas
- Herramientas de TA en línea
- Herramientas y estrategias para la posedición
- Métricas de calidad y productividad
PROFESORADO
Dra. Cristina Ramírez Delgado (Univ. Pablo de Olavide)
Óscar Frades Villar (Univ. Complutense de Madrid)
Rosario de Zayas Rueda (Tatutrad)
CONTENIDO
Traducción asistida por ordenador (TAO)
Traducción automática
Introducción a la posedición
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para usar y aplicar las herramientas de traducción automática y traducción asistida por ordenador en el ámbito profesional, en concreto, en la ejecución de los proyectos de traducción que requieran el uso de las mencionadas tecnologías.
GESTIÓN TERMINOLÓGICA EN EL ÁMBITO JURÍDICO (EQUIVALENCIA: 4 ECTS)
- Comunicación especializada y terminología
- La lengua general y la lengua de especialidad
- Término y concepto: definiciones
- Terminología y traducción: la terminología y la traducción especializada
- Glosarios
- Gestión terminológica (MultiTerm)
PROFESORADO
Dra. Cristina Ramírez Delgado (Univ. Pablo de Olavide)
CONTENIDO
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para llevar a cabo la labor de gestión terminológica, un aspecto de vital importancia en la traducción de textos especializados, mediante el conocimiento, la creación y el uso de recursos terminológicos de diferente índole con las herramientas informáticas destinadas a estas funciones.
TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA I (EQUIVALENCIA: 12 ECTS)
- Introducción a los conceptos básicos del derecho
- Diferentes aspectos que forman parte de la traducción jurídica
- El sistema en España y en Alemania
- Características de los textos tipo
- Concepto y clasificación del derecho internacional
- Tratados y organizaciones internacionales
- La Unión Europea
- Origen y evolución
- Concepto y caracteres del derecho administrativo
- Introducción a los conceptos básicos del derecho
- Diferentes aspectos que forman parte de la traducción jurídica
- El sistema en España y en Alemania
- Características de los textos tipo
- Concepto y clasificación del derecho internacional
- Tratados y organizaciones internacionales
- La Unión Europea
- Origen y evolución
- Concepto y caracteres del derecho administrativo
- El contrato como género textual en inglés y español
- Los contratos internacionales
- El registro léxico: elementos básicos del contrato y verbos en terminología contractual
- El lenguaje jurídico y administrativo inglés-español
- Particularidades del lenguaje de los contratos en inglés
- The Plain English Campaign: modernización del inglés jurídico y administrativo
- La vida del documento tipo formulario con fines administrativos, jurídicos y procesales
- Lenguaje jurídico y principales reglas de formulación de los documentos tipo formulario
- Esquemas procesales: el traductor y el entramado procesal
- El léxico propio de la documentación judicial
- Introducción a los conceptos básicos del derecho
- Diferentes aspectos que forman parte de la traducción jurídica
- Diferentes sistemas jurídicos
- Características de los textos tipo
- Concepto y clasificación del derecho internacional
- Tratados y organizaciones internacionales
- La Unión Europea
- Origen y evolución
- Concepto y caracteres del derecho administrativo
- Introducción a los conceptos básicos del derecho
- Diferentes aspectos que forman parte de la traducción jurídica
- El sistema en España y en Italia
- Características de los textos tipo
- Concepto y clasificación del derecho internacional
- Tratados y organizaciones internacionales
- La Unión Europea
- Origen y evolución
- Concepto y caracteres del derecho administrativo
- Introducción a los conceptos básicos del derecho
- Diferentes aspectos que forman parte de la traducción jurídica
- El sistema en España y en Italia
- Características de los textos tipo
- Concepto y clasificación del derecho internacional
- Tratados y organizaciones internacionales
- La Unión Europea
- Origen y evolución
- Concepto y caracteres del derecho administrativo
- Introducción a los conceptos básicos del derecho
- Diferentes aspectos que forman parte de la traducción jurídica
- El sistema en España y en Francia
- Características de los textos tipo
- Concepto y clasificación del derecho internacional
- Tratados y organizaciones internacionales
- La Unión Europea
- Origen y evolución
- Concepto y caracteres del derecho administrativo
- Introducción a los conceptos básicos del derecho
- Diferentes aspectos que forman parte de la traducción jurídica
- El sistema en España y en Francia
- Características de los textos tipo
- Concepto y clasificación del derecho internacional
- Tratados y organizaciones internacionales
- La Unión Europea
- Origen y evolución
- Concepto y caracteres del derecho administrativo
Traducción Especializada I Jurídica
PROFESORADO
Diana Torres Prieto (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Introducción al derecho y a la traducción jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho internacional y derecho comunitario
La Administración pública
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos administrativos y normativos e instrumentos de organismos internacionales gracias a sus nuevos conocimientos sobre traducción jurídica y derecho internacional y comparado entre Alemania y España, así como a las realidades sobre sus sistemas jurídicos y estatales.
PROFESORADO
Diana Torres Prieto (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Introducción al derecho y a la traducción jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho internacional y derecho comunitario
La Administración pública
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos administrativos y normativos e instrumentos de organismos internacionales gracias a sus nuevos conocimientos sobre traducción jurídica y derecho internacional y comparado entre Alemania y España, así como a las realidades sobre sus sistemas jurídicos y estatales.
PROFESORADO
Dra. Elisa Calvo Encinas (Univ. Pablo de Olavide)
Dra. M.ª de los Ángeles Morón Martín (Univ. Pablo de Olavide)
CONTENIDO
Traducción de contratos (I)
Traducción de contratos (II)
Traducción de formularios jurídicos
Traducción de contratos (I)
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para analizar y adaptar textos jurídicos detectando su problemática, investigar aspectos culturales y terminológicos identificando fuentes fiables, tomar decisiones de traducción efectivas y mejorar la calidad de los textos en español mediante la revisión y corrección.
PROFESORADO
ISTRAD
CONTENIDO
Introducción al derecho y a la traducción jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho internacional y derecho comunitario
La Administración pública
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos administrativos y normativos e instrumentos de organismos internacionales gracias a sus nuevos conocimientos sobre traducción jurídica y derecho internacional y comparado, así como a las realidades sobre sus sistemas jurídicos y estatales.
PROFESORADO
ISTRAD
CONTENIDO
Introducción al derecho y a la traducción jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho internacional y derecho comunitario
La Administración pública
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos administrativos y normativos e instrumentos de organismos internacionales gracias a sus nuevos conocimientos sobre traducción jurídica y derecho internacional y comparado entre Italia y España, así como a las realidades sobre sus sistemas jurídicos y estatales.
PROFESORADO
ISTRAD
CONTENIDO
Introducción al derecho y a la traducción jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho internacional y derecho comunitario
La Administración pública
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos administrativos y normativos e instrumentos de organismos internacionales gracias a sus nuevos conocimientos sobre traducción jurídica y derecho internacional y comparado entre Italia y España, así como a las realidades sobre sus sistemas jurídicos y estatales.
PROFESORADO
Clara Ordóñez Marvizón (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Introducción al derecho y a la traducción jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho internacional y derecho comunitario
La Administración pública
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos administrativos y normativos e instrumentos de organismos internacionales gracias a sus nuevos conocimientos sobre traducción jurídica y derecho internacional y comparado entre Francia y España, con referencias a otros contextos francófonos, así como a las realidades sobre sus sistemas jurídicos y estatales.
PROFESORADO
Clara Ordóñez Marvizón (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Introducción al derecho y a la traducción jurídica
Sistemas jurídicos
Derecho internacional y derecho comunitario
La Administración pública
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos administrativos y normativos e instrumentos de organismos internacionales gracias a sus nuevos conocimientos sobre traducción jurídica y derecho internacional y comparado entre Francia y España, con referencias a otros contextos francófonos, así como a las realidades sobre sus sistemas jurídicos y estatales.
TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA II (EQUIVALENCIA: 12 ECTS)
- Concepto y contenido del derecho civil
- Personalidad en derecho
- Derecho patrimonial privado
- Nociones básicas de derecho de familia
- Clasificación de las empresas
- Sociedades y contratos mercantiles
- Derechos de los consumidores y usuarios
- Introducción nocional
- Características de los textos tipo
- Concepto de derecho procesal
- Desarrollo y aspectos básicos del proceso civil
- Concepto y contenido del derecho civil
- Personalidad en derecho
- Derecho patrimonial privado
- Nociones básicas de derecho de familia
- Clasificación de las empresas
- Sociedades y contratos mercantiles
- Derechos de los consumidores y usuarios
- Introducción nocional
- Características de los textos tipo
- Concepto de derecho procesal
- Desarrollo y aspectos básicos del proceso civil
- Análisis traductológico de las resoluciones judiciales como género textual
- Asimetría cultural: latinismos jurídicos y fórmulas de tratamiento
- El auxilio judicial
- Comisión rogatoria como género textual
- Ejemplo de las asimetrías en la traducción especializada jurídico-administrativa
- Otras asimetrías macro y microestructurales entre los POA en inglés y los poderes notariales/de representación en español
- Traducción jurídica instrumental
- Las licencias de productos digitales
- Las garantías de productos
- Concepto y contenido del derecho civil
- Personalidad en derecho
- Derecho patrimonial privado
- Nociones básicas de derecho de familia
- Clasificación de las empresas
- Sociedades y contratos mercantiles
- Derechos de los consumidores y usuarios
- Introducción nocional
- Características de los textos tipo
- Concepto de derecho procesal
- Desarrollo y aspectos básicos del proceso civil
- Concepto y contenido del derecho civil
- Personalidad en derecho
- Derecho patrimonial privado
- Nociones básicas de derecho de familia
- Clasificación de las empresas
- Sociedades y contratos mercantiles
- Derechos de los consumidores y usuarios
- Introducción nocional
- Características de los textos tipo
- Concepto de derecho procesal
- Desarrollo y aspectos básicos del proceso civil
- Concepto y contenido del derecho civil
- Personalidad en derecho
- Derecho patrimonial privado
- Nociones básicas de derecho de familia
- Clasificación de las empresas
- Sociedades y contratos mercantiles
- Derechos de los consumidores y usuarios
- Introducción nocional
- Características de los textos tipo
- Concepto de derecho procesal
- Desarrollo y aspectos básicos del proceso civil
- Concepto y contenido del derecho civil
- Personalidad en derecho
- Derecho patrimonial privado
- Nociones básicas de derecho de familia
- Clasificación de las empresas
- Sociedades y contratos mercantiles
- Derechos de los consumidores y usuarios
- Introducción nocional
- Características de los textos tipo
- Concepto de derecho procesal
- Desarrollo y aspectos básicos del proceso civil
- Concepto y contenido del derecho civil
- Personalidad en derecho
- Derecho patrimonial privado
- Nociones básicas de derecho de familia
- Clasificación de las empresas
- Sociedades y contratos mercantiles
- Derechos de los consumidores y usuarios
- Introducción nocional
- Características de los textos tipo
- Concepto de derecho procesal
- Desarrollo y aspectos básicos del proceso civil
Traducción Especializada II Jurídica
PROFESORADO
Diana Torres Prieto (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho laboral
Derecho procesal
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos de distintas ramas del derecho (especialmente contratos, demandas, citaciones y sentencias) gracias a los conocimientos adquiridos sobre la cultura origen y meta, y una serie de herramientas documentales, con el fin de seleccionar y aplicar de manera efectiva las diversas estrategias de traducción en función del encargo.
PROFESORADO
Diana Torres Prieto (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho laboral
Derecho procesal
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos de distintas ramas del derecho (especialmente contratos, demandas, citaciones y sentencias) gracias a los conocimientos adquiridos sobre la cultura origen y meta, y una serie de herramientas documentales, con el fin de seleccionar y aplicar de manera efectiva las diversas estrategias de traducción en función del encargo.
PROFESORADO
Dra. Elisa Calvo Encinas (Univ. Pablo de Olavide)
Dra. M.ª de los Ángeles Morón Martín (Univ. Pablo de Olavide)
CONTENIDO
Traducción de documentación judicial (II)
Traducción de documentación judicial (III)
POA y equivalentes en español
Licencias y garantías
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para analizar y adaptar textos jurídicos detectando su problemática, investigar aspectos culturales y terminológicos identificando fuentes fiables, tomar decisiones de traducción efectivas y mejorar la calidad de los textos en español mediante la revisión y corrección.
PROFESORADO
ISTRAD
CONTENIDO
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho laboral
Derecho procesal
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos de distintas ramas del derecho (especialmente contratos, demandas, citaciones y sentencias) gracias a los conocimientos adquiridos sobre la cultura origen y meta, y una serie de herramientas documentales, con el fin de seleccionar y aplicar de manera efectiva las diversas estrategias de traducción en función del encargo.
PROFESORADO
ISTRAD
CONTENIDO
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho laboral
Derecho procesal
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos de distintas ramas del derecho (especialmente contratos, demandas, citaciones y sentencias) gracias a los conocimientos adquiridos sobre la cultura origen y meta, y una serie de herramientas documentales, con el fin de seleccionar y aplicar de manera efectiva las diversas estrategias de traducción en función del encargo.
PROFESORADO
ISTRAD
CONTENIDO
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho laboral
Derecho procesal
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos de distintas ramas del derecho (especialmente contratos, demandas, citaciones y sentencias) gracias a los conocimientos adquiridos sobre la cultura origen y meta, y una serie de herramientas documentales, con el fin de seleccionar y aplicar de manera efectiva las diversas estrategias de traducción en función del encargo.
PROFESORADO
Clara Ordóñez Marvizón (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho laboral
Derecho procesal
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos de distintas ramas del derecho (especialmente contratos, demandas, citaciones y sentencias) gracias a los conocimientos adquiridos sobre la cultura origen y meta, y una serie de herramientas documentales, con el fin de seleccionar y aplicar de manera efectiva las diversas estrategias de traducción en función del encargo.
PROFESORADO
Clara Ordóñez Marvizón (especialista en traducción jurídica)
CONTENIDO
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho laboral
Derecho procesal
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para traducir textos de distintas ramas del derecho (especialmente contratos, demandas, citaciones y sentencias) gracias a los conocimientos adquiridos sobre la cultura origen y meta, y una serie de herramientas documentales, con el fin de seleccionar y aplicar de manera efectiva las diversas estrategias de traducción en función del encargo.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TRADUCCIÓN (EQUIVALENCIA: 4 ECTS)
- Introducción a la gestión de proyectos: definición de proyecto y conceptos generales
- Marco interno y externo de la gestión de proyectos
- Variables de la gestión de proyectos
- Flujo de trabajo en traducción: fases y macrofases de la gestión de proyectos
- La estación de trabajo del traductor: producción de documentos, gestión empresarial, herramientas de producción de la traducción, dimensión de colaboración, dimensión de integración del flujo de trabajo
- La gestión de proyectos en el ámbito de la traducción: empresas de traducción y traductores: su papel en los proyectos
- Tipología de los proyectos de traducción
- Planificación de proyectos: fases del proyecto y plazos de entrega
- El plan del proyecto: definición, elaboración del plan del proyecto
- Fijación de precios: facturación y presupuestación
PROFESORADO
Abraham Martínez Rodríguez (Toppan Digital Language)
Dr. Juan José Arevalillo Doval (Hermes Traducciones y Servicios Lingüísticos S. L.)
CONTENIDO
Flujo de trabajo
Costes y tarifas
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría los conocimientos y competencias indispensables sobre los procesos básicos de la gestión de proyectos en el sector, que es uno de los factores esenciales en el día a día profesional.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR (EQUIVALENCIA: 2 ECTS)
- Potencial de la IA: cómo mejorar nuestro rendimiento
- Riesgos de la IA: acuerdos de confidencialidad, precarización laboral, impacto medioambiental
- LLM en el mercado: ChatGPT, Perplexity, NotebookLM...
- Claridad, contexto y estructura en el diseño de prompts
- Control de creatividad, longitud y coherencia en las respuestas
- Herramientas de apoyo para diseñar y refinar prompts
- Aplicaciones prácticas en traducción, marketing y generación de contenido multilingüe
PROFESORADO
Sandra Lara Arjona (Nóvalo Language Creatives)
CONTENIDO
Uso eficiente y respetuoso de la IA
Prompt engineering
COMPETENCIAS
Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para comprender el funcionamiento de las herramientas de inteligencia artificial con el objetivo de aprender a integrarlas de manera eficiente, responsable y ética en la labor profesional. Además, aprenderá a estructurar preguntas y comandos que maximicen la precisión y relevancia de las respuestas generadas por los LLM.
MÓDULO APLICADO (EQUIVALENCIA 10 CRÉDITOS)
Para cumplimentar este módulo, el alumnado podrá elegir una (1) de las siguientes tres (3) opciones:
Proyecto. Desarrollo de un proyecto práctico en materia de localización. El desarrollo de esta opción será necesariamente a distancia.
Prácticas. Esta modalidad está basada en la realización de un periodo práctico con una agencia de traducción o empresa de servicios lingüísticos. El proceso de asignación y firma de convenio lo gestionará el Departamento de Prácticas y la modalidad será la que prefiera cada estudiante, teniendo en cuenta también las preferencias de las empresas disponibles en cada momento. La carga lectiva es de unas 250 horas de trabajo.
Homologación. Se podrá convalidar un trabajo en plantilla o como autónomo previa acreditación requerida en su momento. Dicho trabajo tendrá que estar relacionado con la traducción o campos afines (revisión, control de calidad, gestión de proyectos...).
MÓDULO TFM (EQUIVALENCIA 10 CRÉDITOS)
En función de lo elegido en el Módulo Aplicado, el alumnado llevará a cabo uno (1) de estos tres (3) tipos de trabajo:
TFM de Proyecto. Este consiste en la redacción de una memoria que refleje el proceso seguido para la traducción del Proyecto. Constará de una parte teórica, en la que se deberán presentar los conceptos teóricos relacionados con la traducción del proyecto, y una parte más práctica en la que se analizarán los problemas y dificultades encontrados y las soluciones propuestas. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Proyecto en el Módulo Aplicado.
TFM Prácticas. Este consiste en la redacción de una memoria que refleje el periodo en prácticas. Constará de una parte teórica, en la que se deberán presentar los conceptos teóricos relacionados con las actividades desarrolladas durante las prácticas (en caso de ser actividades variadas, se podrá elegir una sola o varias), y una parte más práctica en la que se analizarán los problemas y dificultades encontrados y las soluciones propuestas. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Prácticas en el Módulo Aplicado.
TFM Homologación. Este consiste en la redacción de una memoria que refleje la actividad homologada. Constará de una parte teórica, en la que se deberán presentar los conceptos teóricos relacionados con las actividades desarrolladas durante el trabajo homologado (en caso de ser actividades variadas, se podrá elegir una sola o varias), y una parte más práctica en la que se analizarán los problemas y dificultades encontrados y las soluciones propuestas. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Homologación en el Módulo Aplicado.